Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2024-06-26 Origen:Sitio
1. **Pruebas de materiales**: Antes de comenzar la fabricación de tuberías, las materias primas (láminas o tiras de acero) se prueban para determinar su composición química y propiedades mecánicas. Esto garantiza que los materiales cumplan con las especificaciones requeridas en cuanto a resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión.
2. **Verificación dimensional**: Las dimensiones de la tubería, incluido el espesor de la pared, el diámetro y la longitud, se miden para garantizar que cumplan con los estándares deseados y las especificaciones del cliente.
3. **Inspección de soldadura**: Las tuberías ERW se sueldan en toda su longitud mediante soldadura por resistencia eléctrica. Las soldaduras se inspeccionan visualmente y, a menudo, con la ayuda de métodos de prueba no destructivos, como pruebas ultrasónicas, para garantizar que las soldaduras estén en buen estado y libres de defectos.
4. **Prueba de presión**: Las tuberías se someten a pruebas de presión para comprobar su capacidad para soportar la presión interna. Esta prueba es crucial para garantizar que las tuberías puedan transportar fluidos o gases de forma segura sin fugas.
5. **Calidad de la superficie**: La superficie externa de la tubería se examina para detectar imperfecciones como rebabas, escamas o grietas en la superficie. Estos defectos pueden afectar la funcionalidad y apariencia de la tubería.
6. **Prueba de roscado y ajuste**: Si las tuberías ERW están destinadas a conexiones roscadas, se inspecciona la precisión y suavidad de las roscas. Los accesorios también se prueban para garantizar que encajen correctamente y puedan soportar las condiciones de presión y temperatura previstas.
7. **Análisis químico**: En algunos casos, se puede tomar una muestra de la tubería para realizar un análisis químico para garantizar que el producto final cumpla con las especificaciones de material requeridas.
8. **Pruebas de fugas**: Se realizan pruebas de fugas para garantizar que las tuberías estén completamente selladas y no tengan orificios u otros defectos que puedan causar fugas.
9. **Pruebas de rendimiento**: Dependiendo de la aplicación, las tuberías pueden estar sujetas a pruebas de rendimiento adicionales, como pruebas de fatiga, para simular las condiciones que encontrarán en uso.
10. **Certificación de calidad**: una vez que las tuberías pasan todas las pruebas necesarias, suelen estar certificadas por organizaciones de estándares industriales relevantes, como ASTM, API o EN.
11. **Inspección final**: Las tuberías pasan por una inspección visual final antes de ser empaquetadas y enviadas al cliente. Esta inspección asegura que las tuberías estén en buenas condiciones y debidamente etiquetadas.