Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2023-11-22 Origen:Sitio
Generalmente llamamos al procesamiento del espesor de pared laminado de tubos capilares. El laminado de tubos es el proceso más importante en el proceso de formación de tubos de acero. La tarea principal de este enlace es adelgazar el tubo capilar de paredes gruesas a un nivel adecuado para la tubería de acero terminada de acuerdo con los requisitos de la tubería de acero terminada. Es decir, debe tener en cuenta los cambios de espesor de pared durante los posteriores procesos de fraguado y reducción de diámetro. Este enlace también necesita mejorar el tubo capilar. La calidad de la superficie interna y externa y la uniformidad del espesor de la pared. Las tuberías que han pasado por el proceso de reducción y alargamiento de pared generalmente se denominan tuberías en bruto. La característica básica del método de laminación de tubos es presionar un mandril rígido dentro del tubo capilar y utilizar una herramienta externa (rodillo o troquel) para comprimir y reducir el espesor de la pared del tubo capilar. Existen muchos métodos de producción basados en diferentes principios de deformación y características del equipo. Generalmente se acostumbra nombrar la unidad de laminador en caliente de acuerdo con la forma de la máquina laminadora de tubos. Las máquinas laminadoras de tubos se dividen en de soporte único y de soporte múltiple. Los trenes de laminación individuales incluyen laminadores de tubos automáticos, laminadores Asel, ACCU-ROLL, etc. Los laminadores de tubos de laminación transversal son todos de un solo soporte; Las máquinas laminadoras de tubos continuos son todas de soportes múltiples. Por lo general, de 4 a 8 bastidores, como MPM, PQF, etc. Actualmente, se utilizan principalmente dos procesos de laminación de tuberías: laminación continua (laminación longitudinal) y laminación transversal.
Varias formas de máquinas laminadoras de tubos continuos: después de insertar el mandril largo en el tubo capilar, la máquina laminadora de tubos continuos se organiza secuencialmente a través de múltiples marcos y los espacios entre rollos de los marcos adyacentes se escalonan (los espacios entre rollos de los dos rodillos están escalonados 90°), se laminan tubos de acero con un laminador continuo de tres rodillos con distancias entre rodillos desplazadas 60°. Es el método de laminado longitudinal de tubos de acero más utilizado en la actualidad. Durante el proceso de laminación del laminador de tubos continuo, la deformación de la pieza laminada es un proceso de círculo a elipse... elipse, y luego a círculo nuevamente debido a la acción repetida de múltiples juegos (4 a 8 juegos) de rodillos. y mandriles.
El desarrollo de laminadores de tubos continuos tiene una larga historia. Ya a finales del siglo XIX se intentó enrollar tubos sobre mandriles largos. Sin embargo, por diversas razones, en 1950 sólo había 6 laminadores de tubos continuos en el mundo. A finales de la década de 1990, se lanzó la tecnología de laminador de tubos continuos de tres rodillos (PQF), que llevó el equipo de proceso de laminado continuo de tubos a un nivel superior. Antes de la aparición del PQF, los laminadores de tubos continuos eran todos del tipo de dos rodillos, es decir, se utilizaban dos rodillos como un conjunto para formar un patrón de paso. El bastidor de dos rodillos estaba dispuesto al tresbolillo a 45° con respecto al suelo o perpendicular al suelo. , diseño escalonado horizontalmente; PQF es del tipo de tres rodillos, es decir, tres rodillos forman un conjunto de patrones de pasada; Los patrones de aprobación de MPM y PQF son similares; Cuando se laminan tubos de forma continua, el metal en la parte superior del patrón de paso se ve afectado por la presión externa de los rodillos y la presión dentro del mandril provoca la extensión axial y se ensancha lateralmente hasta la circunferencia. El metal de la pared lateral del orificio no entra en contacto con el mandril, sino que es causado por la tensión de tracción que le añade el metal que se extiende axialmente en la parte superior. extensión axial y contracción axial al mismo tiempo.
Laminador de tubos continuos con mandril flotante (o laminador de tubos continuos con mandril totalmente flotante): denominado MM (molino de mandril), generalmente equipado con 8 soportes. Durante el proceso de laminación, no se controla la velocidad del mandril. El mandril es impulsado por la fricción del metal laminado para seguir libremente la tubería a través del laminador. La velocidad de marcha del mandril no está controlada; Durante el proceso de laminación, la velocidad de funcionamiento del mandril cambia con la tubería. Hay fluctuaciones en el mordisco y lanzamiento de acero de cada marco, lo que provoca fluctuaciones en el espesor de la pared de la tubería; Una vez completado el laminado, el mandril se extiende junto con el tubo en bruto hasta la mesa de rodillos de salida detrás del laminador continuo. Durante el laminado, el tubo de pared delgada. En este momento, casi toda la longitud del mandril está en el tubo de desechos, como se muestra en la Figura 3; el tubo de desecho con el mandril se mueve lateralmente a la línea de extracción de varillas, y la máquina de extracción de varillas extrae la varilla del mandril del tubo de desecho para enfriarlo, lubricarlo y reciclarlo. Se caracteriza por un ritmo de rodadura rápido y puede rodar 4 o más tubos de acero por minuto; sin embargo, la precisión del espesor de la pared de las tuberías en bruto es ligeramente menor, el flujo del proceso es más largo debido a la máquina decodificadora y la longitud del mandril es cercana a la longitud de la tubería. ; Adecuado para producir stubos de acero sin costura de especificaciones más pequeñas (diámetro exterior inferior a 177,8 mm).
Las características de trabajo de la máquina laminadora de tubos continuos con mandril flotante son: dado que la velocidad del mandril no se controla durante el laminado, la velocidad del mandril cambia varias veces durante todo el proceso de laminado. Por ejemplo, en un laminador de tubos continuos de 8 soportes, cuando el metal ingresa al primer soporte, el mandril funciona a una velocidad de laminación cercana a la del primer soporte bajo la acción de la fricción; cuando el metal ingresa al segundo soporte Al ingresar al tercer soporte, la velocidad del mandril cambiará y funcionará a una velocidad entre las velocidades de rodamiento del primer y segundo soporte; al entrar al tercer puesto, la velocidad del mandril ha cambiado al primero, segundo y segundo puesto. Una cierta velocidad entre la velocidad de rodadura del tercer stand; y así sucesivamente, hasta entrar en el octavo puesto, la velocidad del mandril ha cambiado 8 veces, funcionando a una velocidad entre 1 y 8 puestos, y entrando en una etapa de rodadura relativamente estable. En esta etapa, la velocidad de rodamiento del soporte delantero es más lenta que la velocidad del mandril (llamada soporte lento) y la velocidad de rodamiento del soporte trasero es más rápida que la velocidad del mandril (llamada soporte rápido). Si una máquina está en el medio, la velocidad de rodamiento del marco es la misma que la velocidad de funcionamiento del mandril, se llama marco sincrónico. Luego, cuando el metal se retira gradualmente de la rejilla correspondiente, la velocidad del mandril cambia a una velocidad de entre 2 y 8 rejillas; cuando el metal se saca del segundo soporte, la velocidad del mandril cambia del tercero al tercer estante. Una cierta velocidad entre el octavo soporte, y así sucesivamente hasta que el metal salga del octavo soporte.
De lo anterior se puede ver que durante el proceso de laminación de tubos de acero, la velocidad del mandril cambiará al menos 15 veces. Los cambios en la velocidad del mandril provocarán cambios en las condiciones del flujo del metal. La máquina laminadora de tubos continuos con mandril flotante cambia el flujo de metal debido al cambio en la velocidad del mandril durante el proceso de laminado. La irregularidad del flujo de metal provoca cambios en el espesor de la pared longitudinal y en el diámetro de la tubería de acero. Aunque se han tomado y logrado muchas medidas, se obtiene cierto efecto cuando los cambios en las condiciones de laminación aún existen y la precisión dimensional del tubo de producto es siempre inferior a la del laminador de mandril limitado. Además, el mandril largo aumenta los costes de fabricación y dificulta la fabricación, y el peso del mandril largo también es muy grande. Pasar el tubo de acero sobre la mesa de rodillos con un mandril con sobrepeso provocará daños en la superficie del tubo de acero. Por lo tanto, las máquinas laminadoras de tubos continuos de mandril flotante se utilizan actualmente en unidades pequeñas.
Durante el laminado continuo de tubos, se puede considerar que el tubo en bruto se forma mediante laminado continuo entre rodillos de diferentes diámetros. El mandril insertado en el tubo de acero puede considerarse como un rodillo interior con un radio de curvatura infinito. Durante el laminado con mandril flotante, el mandril no tiene otra fuerza externa excepto la fuerza transmitida desde el rodillo a través de la pieza laminada. Después de que la cabeza de la pieza laminada muerde el primer soporte, a medida que la pieza laminada se mueve hacia los soportes extendidos uno por uno, el número de soportes que actúan sobre el mandril aumenta uno tras otro y la velocidad de la barra continúa aumentando. Esta etapa se llama etapa de 'morder hacia adentro'. Cuando la cabeza de la pieza laminada ingresa al último soporte, toda la pieza laminada está en el proceso de laminación de todos los soportes del laminador de tubos continuo, y la velocidad de el mandril permanece sin cambios, lo que se denomina etapa de 'laminación estable'. Cuando la cola de la pieza laminada sale del primer soporte, la velocidad del mandril aumenta paso a paso hasta que se extiende el desenrollado, lo que se denomina 'la etapa'. Etapa de 'deslizamiento'. La velocidad periférica de trabajo del rollo se establece en el estado de 'laminación estable'. Durante el proceso de laminación, la pieza laminada sigue la ley del volumen constante. El material rodante causado por el mandril aumentará inevitablemente la cantidad de metal que fluye hacia los marcos posteriores. Es decir, el mandril alimenta más metal a los marcos posteriores de lo que permite la velocidad circunferencial del rodillo establecida. acumulación de metal que aumenta el área de la sección transversal. La mayor sección transversal causada por esta entrada gradual de metal adicional, aunque procesada en el marco final, todavía conduce a diámetros mayores y espesores de pared más gruesos en algunas partes de la tubería estéril. Este fenómeno se llama 'nudos de bambú'. En principio, pueden aparecer 'nudos de bambú' en toda la tubería de acero. Obviamente, el fenómeno de los 'nudos de bambú' es un espesor de pared longitudinal desigual, lo que es perjudicial. al posterior rodamiento del tensor y debe evitarse tanto como sea posible. Para evitar o reducir la formación de 'bambúes', al asignar la cantidad de reducción en el diseño del orificio, la cantidad de reducción de los primeros marcos debe aumentarse adecuadamente mientras se garantiza. que la extensión total permanece sin cambios. De esta manera, el salto en la velocidad del mandril se puede debilitar en las siguientes posiciones, reduciendo así el impacto de los cambios de velocidad del mandril. Una buena lubricación del mandril es beneficiosa para la extensión, reduce el consumo de energía y también puede reducir la formación. de nudos de bambú también se puede utilizar para evitar la aparición de nudos de bambú. Está preestablecido por la computadora electrónica y la velocidad del rodillo cambia según sea necesario. Cuando pasa el material rodante, los rodillos se calibran para que la velocidad de salida. cada soporte puede adaptarse a los cambios de velocidad del mandril. Las unidades de laminador de tubos continuos con mandril flotante se hicieron populares en la década de 1970. Debido a la limitación del peso del mandril, este tipo de unidad hasta el momento sólo puede producir tubos de acero con un diámetro inferior a 177,8 mm.